
TSODE
BIO
🎵 Jesús Valenzuela (Tsode)
Compositor y productor musical español
Especializado en música electrónica, new age, ambient y rock progresivo.
📌 Biografía
TSODE, el proyecto musical de Jesus Valenzuela, compositor de música instrumental y new age y uno de los máximos exponentes de las "mal llamadas" "Otras Musicas" en España.Su música ha sido influenciada por grandes como Mike Oldfield, Vangelis, Jarre, Schiller o Enigma, pero siempre impregnada de un toque muy personal que ha hecho de Tsode uno de los artistas del New age electrónico más especiales en la escena internacional.Su carrera comienza con 19 años cuando comenzó a componer sus primeras obras pero no fue hasta 2014 cuando se le encargó componer el BSO del videojuego indie «Ridicubous» que repetiría en 2015 con la BSO de «Nova x01». Estas obras le animaron a continuar su carrera musical.En 2016 edita su álbum debut «Yggdrasil«, recibido con entusiasmo por los amantes del New Age y en el que encontramos joyas como «Flying Hawk» o «Nine Worlds» con el guitarrista y productor Paco Salazar (Raphael, Pablo Alborán, Dani Martin etc.), recibiendo los elogios de gente como Tom Newman, productor de Tubular Bells. Con "Flying Hawk", primer single del disco alcanzó el puesto número 15 de canciones new age de iTunes Finlandia.Ha sido incluido en la prestigiosa New Age Music Guide junto con los artistas más importantes del género. Apareciendo en medios de comunicación alrededor de todo el mundo (USA, Reino Unido, España, Alemania, Canada, Australia etc...), su álbum «Yggdrasil» fue elegido como uno de los mejores discos de New Age del 2016 por la pagina especializada LostFrontier.En 2017 lanza al mercado su segundo album Brainstorming. Tsode nos sorprendió esta vez con un trabajo más maduro, en el que continuó explorando nuevos sonidos para dar un enfoque distinto al new age que se hace en España. Brainstorming fue alabado por fans y medios especializados tanto en España como en el extranjero, recibiendo afirmaciones como la de Steven Sheppard de OWMR(UK), declarando lo siguiente: «Este álbum contiene algunos de los mejores trabajos electrónicos que he escuchado en décadas. Brainstorming de Tsode es la inyección de energía que necesitaba este género.» Su tercer disco, «The Quiet Music the Sonorous loneliness» (2018) volvió a ser un rotundo éxito llegando al número 3 en el TOP 25 de albums y siendo elegido entre los 25 mejores albums de 2018 por la norteamericana Journeyscapes Radio además de conseguir alzarse con el premio a mejor album ambient/instrumental de septiembre en los The Akademia Music Awards (USA).En 2018 es galardonado en los Synthetic Generatión Awards (España), certamen nacional de música electrónica entre cuyo jurado se encontraban figuras del género como Carlos Garcia Vaso (Fundador de Azul y Negro), JM Mantecón y Juan Sueiro (productor de Fangoria) por su single «Crossing Stars», incluido en su siguiente album «Innerity». A principios de 2019 firma un contrato con el sello discográfico independiente MUSITECA (Bravo Fisher, Maico, Penny Necklace...) con el que pública «Innerity», el trabajo mas íntimo de TSODE hasta la fecha. Una vuelta de tuerca a su particular y genuino estilo cuyo segundo single "Alquimia" se alza con una nominación a los Oscars de la música independiente, los Hollywood Music in Media Awards (USA) en la categoría de "Mejor tema instrumental contemporáneo".2020 comienza trayéndose todo su catálogo discográfico a la discográfica madrileña y recopilando los mejores temas de su carrera en un disco titulado "Hope & Fullness: The Greatest Hits". En él, aparte de su éxitos mas importantes, aparece un track inédito, uno de los temas mas complicados de su carrera, un reto plasmado en una suite de casi 20 minutos de duración titulada "Rennaisance" y que obtuvo excelentes críticas rendidas al talento compositivo de Tsode. Convirtiendose ese mismo año en el único artista nacional en ser semifinalista de los Premios MIN de la música independiente española en cuatro ocasiones consecutivamente con cada uno de sus albums(2017-2020), demuestra su versatilidad artística elaborando sus propios videoclips así como realizando las portadas de obras de otros artistas y de libros como "Taurus", biografía en castellano de Mike Oldfield con prólogo de Terry Oldfield o "The Watcher" Biografía de Jean Michel Jarre con prólogo de Iker Jimenez. Tsode se transforma en artista multidisciplinar.Alabado por seguidores de todo el mundo, alcanzando cifras de más de 400mil escuchas en plataformas como Spotify, su música es escuchada en mas de 100 paises, no siendo pocos los que lo han situado como uno de los autores electrónicos mas creativos de España y uno de los grandes abanderados del New age patrio, llegándolo a llamar algunos como el "Vangelis español".El 15 de Enero de 2021 lanza al mercado su sexto album titulado "SIX". Con un aire mucho más electrónico y rítmico que lo anterior aunque sin abandonar su sello inconfundible, consigue una evolución en su sonido investigando con sonoridades mas urbanas y acercándose a ambientes como el synthpop, synthwave o el trance melódico que combina con su estilo new age inconfundible. Posteriormente y antes de la publicación del album lanzaría el segundo single del album "A Ninguna Parte", elegido a posteriori, MEJOR CANCION DE 2020 por los oyentes del Magazine musical LH Magazine (España).A principios de 2022 se desvincula de Musiteca volviendo a tomar las riendas del proyecto publicando CIRCLES donde colaboraría con el ganador del Grammy Latino a mejor album instrumental 2020 Daniel Minimalia.En el trascurso de ese año y tras la publicación del EP de electrónica pseudotrance Ananda, prepara el album mas ambicioso de su carrera. Un album conceptual a modo de banda sonora electrónica/orquestal sobre la Historia de su ciudad, Córdoba y que publica el 18 de noviembre de ese mismo año. "Cordoba: Mitos y Leyendas" obtiene en Enero de 2024 el premio a "Mejor grabación" y "Mejor composición instrumental" en los Clouzine International Music Awards (USA).Tras ese album, publica en 2024 su regreso con "Sound Polarities" y es contratado por la Junta de Andalucia para llevar su musica al directo en un concierto único en el Yacimiento arqueologico de Madinat Al-Zahra el 28 de febrero de 2025. El primer directo de un proyecto que nunca fue concebido para ello.El denominador común de toda su obra es la hermosura, la belleza y una sensibilidad brutal a la hora de componer melodias así como el uso de capas y capas de sonido que mezcla con maestría desarrollando su viaje sonoro intercalando elementos de la electrónica clásica, experimental, la new age, la space music y lo acústico y orquestal obteniendo a través de ello un estilo propio, único e inclasificable. 9 albums y unos cuantos EPs jalonan la trayectoria de quien es seguramente el artista de su campo más reconocido de la actualidad en nuestro país.
📀 Discografía
1. Yggdrasil (2016)
Álbum debut inspirado en la mitología nórdica, con influencias de ambient, chill out y worldbeat. Incluye colaboraciones con el guitarrista Miguel Ángel de la Llave y el productor Paco Salazar (Dani Martin, Diana Navarro, Sergio Dalma entre otros...) . Destacan temas como “Flying Hawk” y “Nine Worlds”, que recibieron elogios de músicos como Les Penning y Tom Newman, productor de Tubular Bells.2. Brainstorming (2017)
Segundo álbum que explora nuevas sonoridades dentro del new age, con colaboraciones de artistas como Isaac Muñoz y Sergio Zurutuza. El disco fue bien recibido por la crítica y amplió su presencia en medios especializados como su inclusion en la internacional “New Age Music Guide”.3. The Quiet Music, The Sonorous Loneliness (2018)
Tercer álbum conceptual que explora la dualidad entre silencio y sonido, introspección y expresión. Contiene paisajes ambientales profundos y se considera uno de sus trabajos más personales y atmosféricos. Incluyó un feat. Con David Clavijo.4. Innerity (2019)
Cuarto álbum publicado bajo el sello Musiteca. Incluye el sencillo “Alquimia”, que le valió una nominación a los Hollywood Music in Media Awards en la categoría de mejor tema instrumental contemporáneo, junto al guitarrista Rubén Álvarez.5. Hope & Fullness: The Greatest Hits (2020)
Álbum recopilatorio publicado por Musiteca que reúne 12 de sus temas más destacados, seleccionados personalmente por Tsode de sus trabajos anteriores. Destaca la suite inedita “Rennaisance”6. Six (2021)
Sexto álbum que marca una evolución hacia sonidos más urbanos y electrónicos. Incluye temas como "A ninguna parte" elegido mejor canción del año para los oyentes de LH Magazine, "Countdown" (con Sergio Zurutuza) y "Inside" (con la cantante Airyn). Publicado por Musiteca.7. Circles (2022)
Álbum que incluye colaboraciones con artistas como el feat con el ganador del Latin Grammy 2020 a mejor album instrumental, Daniel Minimalia y continúa explorando la fusión de géneros electrónicos y orquestales.8. Corduba: Mitos y Leyendas (2024)
Obra que reinterpreta la historia de Córdoba, ganadora de la Medalla de Bronce en los Global Music Awards en la categoría de Mejor Álbum o el Clouzine international Music Awards a mejor composicion instrumental y mejor album.9. Sound Polarities (2024)
Último álbum que explora las dualidades sonoras, con una suite de 16 minutos titulada “Life”.Además de su discografía principal, Tsode ha lanzado varios EPs y sencillos que complementan su estilo musical.
🤝 Colaboraciones Destacadas
• Paco Salazar: Guitarrista y productor que participó en el álbum Yggdrasil.
• Miguel Ángel de la Llave: Guitarrista que colaboró en Yggdrasil y Brainstorming.
• Rubén Álvarez: Guitarrista asturiano que participó en Innerity.
• Isaac Muñoz: Guitarrista flamenco que colaboró en Brainstorming.
• Sergio Zurutuza: Compositor vasco que participó en Brainstorming.
• Daniel Minimalia: Artista que colaboró en Circles.
• David Clavijo: Artista colaboró en el tema Sunday Sun
• Moises Daniel: Artista que colaboró en Sound Polarities
• Ayrin: Cantante sevillana que aparece en SIX
• JM Mantecón: Compositor y productor que colaboró en el single Sunrise
🏆 Premios y Reconocimientos
• Global Music Awards: Medalla de Bronce por Corduba: Mitos y Leyendas.
• Clouzine International Music Awards: Premios a Mejor Composición Instrumental y Mejor Grabación por Corduba: Mitos y Leyendas.
• Hollywood Music in Media Awards: Nominación por el sencillo “Alquimia” del álbum Innerity.
• Synthetic Generation Awards: Premio a “Crossing Stars” como uno de los mejores temas electrónicos en España.
• Premios MIN: Semifinalista en la categoría de Mejor Grabación Electrónica 5 años consecutivos.